MVZ
Celia Martínez Marroquín
Originario
de Puebla, Pue.
Médico
veterinario zootecnista, egresado de la generación 64-68 de la
Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, hoy Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
Efectuó
diversos estudios en Calidad Total, MRP-II, Recursos Humanos,
Comunicación con los medios y Marketing, en Francia en 1976, en
Suiza en 1986, en UK en 1989 y en Estados Unidos de Norteamérica en
1997-1998
Durante
la licenciatura fue un alumno sobresaliente, muy dedicado a su
capacitación.
De
1965 a 1969 mientras estudiaba la licenciatura en medicina
veterinaria, participó como laboratorista en el Departamento de
Farmacología y Fisiología de la Escuela de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la UNAM.
De
1970 a 1972 fue gerente técnico comercial en Productos Veterinarios
Nordin, S.A. de D. V.
En
Ciba - Geigy Mexicana S.A. de C. V., desempeñó distintos cargos:
- De 1972 a 1974, como asistente de la Dirección Veterinaria.
- De 1974 a 1976, director de la División Veterinaria
- En 1977 gerente Regional de Ventas de la División Agrícola
- En 1978 gerente de Marketing, de la División Veterinaria.
- De 1979 a 1983 fue director de la División Agropecuaria
De
1983 a 1989, se trasladó a Basilea Suiza, a la misma empresa Ciba –
Geigy AG en donde fue director comercial del Hemisferio sur y
director de marketing de la División veterinaria.
De
1989 a 1996, nuevamente en Ciba –Geigy Mexicana, fue presidente y
director general.
De
1999 a 2000 fue director general de Novartis Agro.
De
2001 a 2002 fue presidente ejecutivo en AgroBio México, A. C.
De
2001 a 2008 en Grupo Bioquímico Mexicano S. A. de C.V., fue
consultor y miembro del Consejo de Administración.
De
2009 a la fecha. En Agricultura Nacional S.A de C.V., es miembro del
Consejo de Administración.
En
2012, consultor en Agradis USA.
De
2012 a 2017 consultor en Agritop en Ecuador-
De
2012 a 2017 en Panamericana Veterinaria, S.A. de C.V., fue consultor.
Como
corolario a sus actividades profesionales, perteneció a distintas
Asociaciones:
- De 1972 a 1975, a la Cámara de la Industria Farmacéutica Sección Veterinaria.
- De 1978 a 1983, a la Asociación Mexicana de Agroquímicos.
- De 1990 a 2000, a la Asociación de Empresarios Suizos.
- De 1992 a 2014 al Consejo Nacional Contra la Tuberculosis
- De 1993 a 1996, al Consejo Nacional de Sanidad Animal.
Para
el desempeño eficiente y eficaz de los distintos cargos que
desempeñó en los distintos países, aplicó el conocimiento de los
idiomas inglés y alemán. El español como su idioma nativo.
Palabras
clave: Médico veterinario, México, Semblanza
No hay comentarios:
Publicar un comentario